Tu baño tu refugio

Admitámoslo, el baño es mucho más que simplemente un lugar para las necesidades fisiológicas. Es un rincón sagrado donde encuentras privacidad y soledad, un espacio donde puedes liberar tensiones y preocupaciones. Ya sea en una mañana agitada o después de un día largo y estresante, el baño es como tu propio oasis de tranquilidad.

Baño Impecable: 5 claves que debes conocer.

LIMPIEZAS ECO-FRIENDLY

Al elegir una empresa o llevar a cabo una limpieza eco-friendly por tu cuenta, estás contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la promoción de un estilo de vida más sostenible.

Nuestra inspiracion

Las limpiezas eco-friendly, también conocidas como limpiezas ecológicas o limpiezas sostenibles, son aquellas que se realizan utilizando métodos, productos y prácticas que minimizan el impacto ambiental y promueven la salud tanto de las personas como del planeta. Estas limpiezas se enfocan en reducir la cantidad de productos químicos tóxicos y el consumo excesivo de recursos naturales, y en su lugar utilizan alternativas más sostenibles.

  • Aquí tienes algunas características y prácticas comunes asociadas con las limpiezas eco-friendly:
  • Uso de productos de limpieza naturales: En lugar de utilizar productos químicos agresivos, se opta por productos de limpieza hechos con ingredientes naturales y biodegradables. Estos pueden incluir vinagre, bicarbonato de sodio, limón, aceites esenciales y otros ingredientes no tóxicos.
  • Reducción de residuos: Se busca minimizar la generación de residuos mediante el uso de paños de microfibra reutilizables, esponjas biodegradables y otras herramientas duraderas. Además, se fomenta el reciclaje y la correcta disposición de los envases y materiales de limpieza.
  • Ahorro de agua y energía: Se promueve el uso eficiente del agua durante las tareas de limpieza, evitando el desperdicio. Asimismo, se busca reducir el consumo de energía optando por métodos manuales en lugar de electrodomésticos siempre que sea posible.
  • Elección de productos certificados: Se prefiere utilizar productos de limpieza certificados con etiquetas ecológicas reconocidas, como la etiqueta ecológica de la Unión Europea (EU Ecolabel) o la etiqueta “Safer Choice” de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).
  • Evitar el uso de productos desechables.
  • Conciencia ambiental: Las empresas de limpieza eco-friendly suelen capacitar a sus empleados sobre prácticas sostenibles y promover la conciencia ambiental en el hogar, la oficina u otros espacios en los que se realiza la limpieza.

Limpiezas eficientes contigoes

Planifica y organiza: Antes de empezar a limpiar, elabora un plan. Divide las tareas en secciones y establece un orden lógico para realizarlas. Así evitarás saltar de un área a otra y perder tiempo.

Utiliza productos adecuados: Asegúrate de tener los productos de limpieza necesarios para cada superficie. Utiliza productos específicos para cada tipo de material, como limpiadores para vidrios, desinfectantes para superficies de cocina y baño, etc.

Recoge y ordena: Antes de comenzar la limpieza en profundidad, recoge y ordena los objetos y pertenencias en su lugar correspondiente. Así evitarás tener que mover cosas mientras limpias y te será más fácil acceder a las superficies.

Sigue un orden: Limpia de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Comienza limpiando las superficies altas, como estanterías y armarios, y luego baja a las superficies más bajas. Esto evita que la suciedad caiga sobre las áreas ya limpias.

Enfócate en las áreas más sucias: Si tienes poco tiempo, prioriza las áreas que requieren una limpieza más profunda o que están más expuestas a la suciedad, como el baño y la cocina.

Limpia enérgicamente: Aplica fuerza cuando sea necesario para eliminar manchas y suciedad incrustada. Utiliza herramientas adecuadas, como cepillos de cerdas firmes o estropajos, y frota con determinación.

Haz limpiezas regulares: Mantén un programa regular de limpieza para evitar acumulaciones de suciedad y facilitar la tarea en futuras ocasiones. Limpiar con frecuencia en pequeñas cantidades es más eficiente que esperar a que la suciedad se acumule.

Organiza tus herramientas de limpieza: Mantén tus productos de limpieza y utensilios organizados y fácilmente accesibles. Esto te permitirá ahorrar tiempo al saber dónde están y evitará la necesidad de buscarlos cada vez que necesites limpiar.

Recuerda adaptar estos consejos a tus necesidades y preferencias personales. ¡Espero que te sean útiles para lograr limpiezas eficientes!

Equilibrio

Limpiezas fin de obra

Contigoes Realiza servicios de Limpieza fin de obra en la sierra norte de Madrid con calidad y cuidando  de los materiales y del medio ambiente.


Para poder realizar una propuesta de limpieza fin de obra, primera limpieza o  post-obra necesitamos evaluar el inmueble para determinar el tipo de servicio necesario, maquinaria y los productos que van a ser utilizados.


Limpiezas fin de obra sierra norte Madrid

Cuando realizas una reforma, estrenas una casa…. lo último que quieres es trabajar más para disfrutarla, normalmente estas cansado-a ya de obras, pintores, electricistas y todo lo que conlleva. Comenzar una nueva etapa en el lugar que habitas, en tu nueva casa es una motivación extra, es tu hogar y este motivo bien requiere una primera impresión de bienestar que solo se produce si entras en un lugar impoluto, ordenado y cómodo para iniciar una mudanza si todavía no la has realizado. Somos conscientes de las necesidades de nuestros clientes, aportando nuestra experiencia para lograr el objetivo deseado con calidad y cuidado  de los materiales de construcción y del medio ambiente.

Limpiaremos cada centímetro de su hogar hasta el último detalle, tu nueva casa realmente a estrenar, para entrar en ella con toda tranquilidad. Limpieza fin de obra, primera limpieza, post-obra. Este tipo de limpieza es compleja y requiere fijarse en todos los detalles cuidando al máximo los materiales a limpiar, no es para realizarla con amigos, familiares o incluso para ponerte a limpiarlo tú mismo.

 limpiezas fin de obra, mira tu casa desde otra perspectiva
  • Quitar polvo de interior de armarios, paredes y zócalos.
  • Quitar pegatinas y restos de pintura en cristales.
  • Limpieza de Pegoland en alicatados y suelos.
  • Limpieza de carpintería de aluminio, (quitar plásticos protectores), madera y cristales.
  • Quitar restos de pintura, cemento en cualquier superficie.
  • Limpieza y desinfección de sanitarios y cocinas.

Para poder realizar una propuesta de limpieza fin de obra, primera limpieza o  post-obra necesitamos evaluar el inmueble para determinar el tipo de servicio necesario, maquinaria y los productos que van a ser utilizados. Tendremos en cuenta la extensión, el número de ventanas y persianas, las paredes y sus texturas, etc. Así detallaremos el número de trabajadores y trabajadoras que acometeremos las actuaciones de limpieza. Acordamos el orden a limpiar según se realice mudanza en ese momento o necesidad de uso e informamos del tiempo de realización al dar un presupuesto.

Trabajamos directamente con constructoras, reformistas e inmobiliarias, muchos son los clientes que han confiado su casa, oficina, comunidad o empresa en nuestras manos ofreciéndoles un servicio de calidad a un justo precio.


Manchas de la ropa: Como quitar 3 de las más difíciles

Las manchas de la ropa Se nos cae el mundo encima cuando tenemos puesta nuestra prenda favorita, y nos cae una mancha de esas ¿imposibles? de eliminar. En este artículo te voy a explicar cómo eliminar las 3 manchas de la ropa más habituales, para que cuando tengas que lavar una prenda con ese tipo […]

Manchas de la ropa: Como quitar 3 de las más difíciles

La «influencer» sueca Ellinor Sirén propone fórmulas para limpieza ecológica

https://wp.me/pdxTJg-EnG

%d